Workshop Internacional

 

La literatura latina y la geografía antigua de Iberia/Hispania

 

Málaga, 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2023

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación

 

Organiza: Proyecto «Geografía y etnografía antiguas de la Península Ibérica de Eratóstenes a Ptolomeo:
describir el espacio y dibujar el mapa» (PID2020-117119GB-C21)

Colaboran: Vicerrectorado de Investigación UMA

Departamento de Ciencias Históricas

Facultad de Ciencias de la Educación

Organización: G. Cruz Andreotti, E. Castro-Páez y A. Terol Pacheco

Contacto: Antonio Terol Pacheco (aterol@uma.es)

El estudio de la geografía y la etnografía que reflejan las fuentes clásicas sobre Iberia / Hispania ha crecido exponencialmente en los últimos años a partir de investigaciones de fuentes griegas, por ser las más conocidas, las más citadas y las que más impacto historiográfico han tenido: quién no ha oído hablar de las primeras referencias a Iberia o a Tarteso de Heródoto o el Libro III de Estrabón, el compendio geo-etnográfico más completo de los conservados.

Lamentablemente, las fuentes latinas no han recibido un tratamiento semejante por parte de la historiografía, posiblemente porque -al ser en su inmensa mayoría relatos de conquista militar-, se las ha considerado de un valor menor en comparación con la riqueza que aporta la geografía y etnografía de tradición helena. Este hecho no deja de ser paradójico desde el momento en que la conquista e implantación romana multiplicó exponencialmente la información geo-etnográfica disponible.

Con este Seminario se pretende hacer una aproximación inicial a los límites y posibilidades de algunos autores significativos, algunas cuestiones geográficas centrales en el diseño de Hispania y la proyección histórica de los estudios de geografía antigua sobre la Península Ibérica.

2023 - La literatura latina y la geografía antigua de Iberia-Hispania